El estudio destaca la presencia de compuestos polifenĂ³licos clave, con beneficios para la salud que van desde la protecciĂ³n cardiovascular hasta propiedades antiinflamatorias.
Publicado en el Journal of the Science of Food and Agriculture, este estudio subraya el notable potencial de las bayas de espino amarillo para combatir la diabetes y la obesidad, atribuido a su rico contenido en antioxidantes.
Los duros ambientes costeros donde prospera el espino amarillo podrĂan ser la clave de sus excepcionales propiedades antioxidantes. Cuando el arbusto enfrenta factores estresantes ambientales, responde produciendo una gran cantidad de antioxidantes, ofreciendo un mecanismo de defensa natural contra los efectos perjudiciales de los radicales libres en las cĂ©lulas del cuerpo.
Los antioxidantes que se encuentran en las bayas de espino amarillo son cruciales para mitigar el daño celular causado por los radicales libres, que son subproductos de los factores estresantes ambientales. El valor medicinal de las bayas de espino amarillo se extiende mĂ¡s allĂ¡ de sus propiedades antioxidantes; se han utilizado para apoyar la salud digestiva, abordar problemas cardiovasculares, controlar enfermedades de la piel e incluso tratar Ăºlceras. La Dra. Menka Gupta, doctora en medicina funcional, enfatiza el amplio uso histĂ³rico de las bayas de espino amarillo en la medicina tradicional en Asia y Europa. “Los casos de uso mĂ¡s documentados son para la salud digestiva, problemas estomacales e intestinales, salud cardiovascular, enfermedades de la piel y Ăºlceras”, dijo el Dr. Gupta a Medical News Today.
Los hallazgos del reciente estudio proporcionan mĂ¡s evidencia del potencial terapĂ©utico de las bayas de espino amarillo, particularmente en el contexto de la diabetes y la obesidad. Las pruebas in vitro realizadas como parte del estudio revelaron resultados prometedores, que potencialmente arrojan luz sobre la capacidad de las bayas para mejorar la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa. Michelle Routhenstein, dietista registrada, atribuye estos beneficios al rico perfil nutricional del espino amarillo, que incluye vitaminas C y E, flavonoides, carotenoides, compuestos fenĂ³licos y fibra dietĂ©tica.
Las bayas de espino amarillo se utilizan desde hace mucho tiempo en remedios naturales y son conocidas por sus propiedades medicinales en diferentes partes del mundo. Son un alimento bĂ¡sico en Asia y prevalecen en Europa por su capacidad para controlar afecciones inflamatorias como la artritis. Reconocer las bayas de espino amarillo como potentes nutracĂ©uticos resalta la combinaciĂ³n de conocimiento tradicional y validaciĂ³n cientĂfica moderna.
Formas saludables de consumir bayas de espino amarillo
Las bayas de espino amarillo son conocidas por su sabor Ă¡cido y su alto valor nutricional. Son ricos en vitaminas C y E, flavonoides y Ă¡cidos grasos esenciales. A continuaciĂ³n te presentamos varias formas de consumir esta fruta.
- Frescos: CĂ³melos crudos reciĂ©n salidos del monte. Tenga cuidado con las espinas afiladas de la planta durante la cosecha.
- Jugo: Presione las bayas para extraer su jugo. Mézclalo con otros jugos de frutas o agua para diluir el sabor fuerte si lo deseas.
- Batidos: mezcle las bayas en batidos con otras frutas, yogur o leche vegetal para obtener una bebida nutritiva y picante.
- Té: Remoje las bayas de espino amarillo frescas o secas en agua caliente para preparar un té picante y nutritivo. También puedes mezclarlo con otras infusiones de hierbas para darle mayor complejidad al sabor.
- Mermeladas y conservas: Cocine las bayas con azĂºcar para hacer mermeladas, jaleas o conservas. Este mĂ©todo ayuda a conservar las bayas durante mĂ¡s tiempo manteniendo su valor nutricional.
- Salsas: Cocine las bayas con azĂºcar o miel para hacer salsas o almĂbares. Se pueden utilizar como aderezo para postres, panqueques o gofres.
- Aderezo para ensalada: Mezcle las bayas de espino amarillo con aceite de oliva, vinagre, miel y hierbas para hacer un aderezo picante para ensalada.
- Suplementos: El aceite de baya de espino amarillo estĂ¡ disponible en forma de suplemento, que puede tomarse por vĂa oral en forma de cĂ¡psulas o agregarse a alimentos y bebidas para obtener un impulso nutricional adicional.
Al consumir bayas de espino amarillo o productos elaborados con ellas, es fundamental tener en cuenta su acidez y ajustar las recetas o combinaciones en consecuencia para adaptarlas a sus preferencias gustativas. También se pueden mezclar para crear helados, sorbetes o productos horneados.