Blake Lively ha acusado a su coprotagonista de “It Ends With Us”, Justin Baldoni, de acoso sexual y de una campaña de desprestigio en represalia para encubrirlo.
Lively afirma que Baldoni, que dirigió la pelÃcula, coordinó una campaña de relaciones públicas que sus abogados llamaron ” ‘manipulación social’ diseñada para ‘destruir’ la reputación de Lively” después de que ella se opusiera a su comportamiento en el set, según una denuncia legal de 62 páginas.
El comportamiento tuvo lugar en el set de “It Ends With Us”, una adaptación del libro de Colleen Hoover. La pelÃcula presenta a Lively como la florista Lily Blossom Bloom, que se enamora perdidamente de un neurocirujano aparentemente perfecto llamado Ryle Kincaid, interpretado por Baldoni, y se reencuentra con su amor de la infancia, Atlas Corrigan (Brandon Sklenar). Debajo de la superficie, la pelÃcula lidia con patrones inquietantes de abuso doméstico.
Lively presentó la denuncia legal ante el Departamento de Derechos Civiles de California como precursora de una demanda. “Espero que mi acción legal ayude a desvelar estas siniestras tácticas de represalia para perjudicar a las personas que denuncian la mala conducta y ayude a proteger a otras que puedan ser el blanco de las crÃticas”, dijo Lively al New York Times en un artÃculo publicado el sábado.
Las acusaciones van desde una discusión no deseada sobre los genitales de Baldoni hasta crÃticas sobre el peso de Lively, incluyendo una llamada a su entrenador personal cuatro meses después del nacimiento de su cuarto hijo para que perdiera peso. Incluyen acusaciones de que el equipo de relaciones públicas de Baldoni utilizó conexiones familiares para colocar historias crÃticas sobre Lively en los medios de comunicación, asà como también empleó a un equipo para hacer parecer que la gente común estaba publicando artÃculos crÃticos sobre Lively.
En una declaración proporcionada al New York Times, Freedman calificó las acusaciones de Lively como “completamente falsas, escandalosas e intencionalmente lascivas con la intención de herir públicamente y repetir una narrativa en los medios”. Dijo que la compañÃa productora de Baldoni, Wayfarer Studios, no tomó represalias contra Lively y “solo respondió a las consultas de los medios entrantes para garantizar una cobertura equilibrada y objetiva y monitorear la actividad social”.
En la presentación, los abogados de Lively alegan que Baldoni contrató a la especialista en relaciones públicas en situaciones de crisis Melissa Nathan y a su compañÃa The Agency Group para llevar a cabo una campaña de desprestigio en lÃnea.
La presentación también alega que se plantaron historias para “cambiar” la narrativa en apoyo de Baldoni. Nathan y la publicista Jennifer Abel intercambiaron mensajes de texto cuando Daily Mail publicó una historia con el titular “¿Se va a CANCELAR Blake Lively? Una serie de videos ‘difÃciles de ver’ que han surgido después de una sesión de preguntas y respuestas ‘sordas al tono’ para promocionar ‘It Ends With Us'”.
“Realmente te superaste a ti misma con este artÃculo”, dijo Abel. Nathan respondió: “Por eso me contrataste, ¿no? Soy el mejor”.
La demanda alega que Abel escribió: “Él quiere sentir que ella puede ser enterrada”, a lo que Nathan respondió: “Sabes que podemos enterrar a cualquiera”.
La demanda incluÃa un documento de planificación de escenarios que incluÃa “plantar historias sobre la utilización del feminismo como arma y cómo personas del cÃrculo (de Lively), como Taylor Swift, han sido acusadas de utilizar estas tácticas para ‘intimidar’ y conseguir lo que quieren”.