Los científicos han descubierto que el ejercicio regular mejora la salud mental y física, reduciendo el riesgo de ansiedad en casi un 60 %. Además, recomiendan caminar como uno de los mejores ejercicios para conciliar la vida laboral y personal. Existen muchas maneras de realizar caminatas saludables, como las “caminatas de asombro” y las “caminatas conscientes”. Ahora, otro tipo de ejercicio, llamado “caminata japonesa”, está arrasando en internet. Estudios demuestran que esta tendencia, con respaldo científico, proporciona la resistencia necesaria para un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.
¿Qué tiene de especial la “caminata japonesa”?
La “caminata japonesa” debe su nombre a su creador, el destacado profesor e investigador japonés Hiroshi Nose, y está ganando popularidad a nivel mundial entre los principiantes y entusiastas del fitness. Esta forma accesible de hacer ejercicio promete beneficios para la salud, ya que proporciona mayor resistencia durante la jornada laboral sin la intimidación de los entrenamientos tradicionales. Las búsquedas globales de “caminata japonesa” alcanzaron las 329 000 solo el mes pasado, un aumento del 154 %.
Un experto en fitness funcional me cuenta por qué esta rutina de caminata de alta intensidad es la más popular del mundo. Trond Nyland, director ejecutivo de Fynd, describe este sencillo método de caminata como la mejor manera de comenzar un estilo de vida más activo y está cambiando la perspectiva del fitness para los principiantes. “Lo mejor de la Caminata Japonesa es cómo se integra fácilmente en la vida cotidiana”, afirma Nyland. “Es simple, de bajo impacto y fácil de mantener, lo que la convierte en un punto de partida ideal para quienes se inician en el fitness. Elimina las barreras habituales, creando un movimiento constante accesible y alcanzable para casi cualquier persona”.
La Caminata Japonesa alterna entre tres minutos de caminata a ritmo normal y tres minutos de caminata rápida durante un total de 30 minutos. Considérelo una rutina de caminata de alta intensidad que va de rápido a lento y luego de rápido a rápido. Completa tres minutos de caminata rápida (aproximadamente el 70 % de su capacidad aeróbica máxima) y luego cambia a tres minutos de caminata lenta (aproximadamente el 40 % de su capacidad aeróbica máxima). Este patrón, repetido durante un tiempo determinado, mejora la condición física general y fomenta la actividad física constante:
- Tres minutos al 70 % del ritmo máximo.
- Tres minutos al 40 % del ritmo máximo.
Fuente de información / forbes.com