¿Cirugías estéticas en adolescentes? Esto es lo que dicen los expertos al respecto

Los expertos recomiendan extrema precaución con la cirugía estética en adolescentes, sugiriendo que la decisión se tome solo después de considerar la madurez física y emocional del adolescente, el potencial de cambios físicos futuros y las expectativas realistas sobre la cirugía. El procedimiento debe ser una decisión del propio adolescente, no impulsada por la presión de grupo o las redes sociales, y se requiere la participación y el consentimiento de los padres para los menores de 18 años. Si bien algunos procedimientos, como la otoplastia, pueden realizarse en niños pequeños, la mayoría de las cirugías estéticas mayores deben posponerse hasta que la persona esté más cerca de la edad adulta.

Factores a considerar

Madurez física: El cuerpo de un adolescente aún se está desarrollando y algunos procedimientos pueden interferir con el crecimiento natural. Por ejemplo, muchos cirujanos recomiendan esperar hasta los 18 años o más para el aumento de senos, la liposucción y algunos procedimientos faciales, ya que el cuerpo aún puede cambiar.

Madurez emocional: Los adolescentes necesitan comprender los riesgos y las limitaciones de la cirugía y tener expectativas realistas. La vulnerabilidad emocional y la presión de grupo pueden influir fuertemente en el deseo de un adolescente de someterse a un procedimiento, y deben ser capaces de afrontar el proceso de recuperación y las posibles complicaciones. Motivación: A los expertos les preocupa que los adolescentes busquen cirugía para lograr una apariencia artificial o para combatir el acoso escolar. Es fundamental abordar los problemas subyacentes antes de siquiera considerar la cirugía.

Participación de los padres: El consentimiento de los padres es obligatorio para los menores. Deben participar plenamente en el proceso de toma de decisiones, incluyendo la evaluación de la madurez de su hijo/a y la discusión de las ventajas y desventajas del procedimiento.

Consideraciones quirúrgicas: Algunos procedimientos son más apropiados para adolescentes que otros. Por ejemplo, la otoplastia (cirugía de orejas) se puede realizar en niños pequeños, mientras que procedimientos como el aumento de senos o la liposucción suelen ser más convenientes después. También es crucial recordar que la cirugía estética sigue siendo un procedimiento médico con riesgos inherentes.

Qué preguntarle a un cirujano

  • ¿Cuáles son sus credenciales y certificaciones? En concreto, busque la certificación de la Junta Estadounidense de Cirugía Plástica (ABPS).
  • ¿Cuántos de estos procedimientos ha realizado en adolescentes?
  • ¿Cuáles son los posibles riesgos y complicaciones a corto y largo plazo?
  • ¿Cuáles son los resultados esperados y son realistas? ¿Cómo es el proceso de recuperación?
  • ¿Cuáles son los protocolos de emergencia y complicaciones?

Descripción general de la IA de Google

Scroll to Top