Home / Mujer / ¿Las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

¿Las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

El adulto promedio necesita al menos siete horas de sueño por noche para sentirse descansado. Sin embargo, las investigaciones sugieren que las mujeres tienden a dormir un poco más que los hombres.

El sueño funciona mejor cuando no hay interrupciones durante toda la noche. Analizamos en detalle por qué las interrupciones del sueño son más comunes en las mujeres y los factores que pueden contribuir a la cantidad de sueño que una persona necesita.

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Existen varias razones por las que las mujeres pueden necesitar dormir más que los hombres. Las mujeres tienen un 40 % más de probabilidades de sufrir insomnio que los hombres. También tienen casi el doble de probabilidades de ser diagnosticadas con ansiedad y depresión, dos afecciones estrechamente asociadas con el insomnio. Las personas con insomnio tienen dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormidas con regularidad y sufren somnolencia durante el día.

Las hormonas pueden ser otra razón para las diferentes necesidades de sueño. El ciclo sueño-vigilia está regido por hormonas. Estas hormonas influyen en cuándo una persona se siente cansada, cuándo se siente alerta y cuándo tiene hambre. Las mujeres y las personas con género femenino al nacer pueden experimentar cambios hormonales cada mes y a lo largo de su vida, lo que afecta sus ritmos circadianos. Menstruación: Un tercio de las mujeres que menstrúan tienen dificultad para dormir debido a cólicos, dolores de cabeza e hinchazón. Reportan mayores niveles de somnolencia diurna, cansancio y fatiga.

Embarazo: Durante el embarazo, las mujeres pueden desarrollar el síndrome de piernas inquietas, una afección que dificulta conciliar el sueño. Las embarazadas también son más propensas a sufrir depresión, apnea del sueño, dolor e incontinencia, lo que interrumpe su sueño. Estos problemas de sueño pueden persistir durante el posparto, cuando sus niveles hormonales disminuyen y comienzan a cuidar a un recién nacido con un ciclo de sueño irregular, lo que a menudo resulta en aún más somnolencia diurna.

Menopausia: Durante la menopausia, hasta el 85 % de las mujeres experimentan sofocos. Cuando estos ocurren por la noche, las mujeres se despiertan sudando, lo que interrumpe su sueño. El riesgo de desarrollar apnea del sueño también aumenta durante la menopausia. Este trastorno del sueño provoca pausas en la respiración que pueden afectar la calidad del sueño. Como resultado, las mujeres con apnea del sueño pueden sentirse menos descansadas al despertar y experimentar cansancio y somnolencia excesiva durante el día.

¿Duermen realmente las mujeres más que los hombres?

Si bien las investigaciones demuestran que las mujeres necesitan dormir más que los hombres, también es cierto que tienden a dormir un poco más de 11 minutos. Además de las diferencias biológicas, como la producción hormonal, también existen diferencias de género que pueden afectar la cantidad de sueño que una persona necesita y obtiene cada noche.

Investigadores han documentado diferencias en el tiempo que mujeres y hombres dedican al trabajo remunerado y no remunerado, las responsabilidades laborales y sociales, y el cuidado familiar. Las mujeres son más propensas que los hombres a despertarse para cuidar a otras personas en el hogar, una tarea que interrumpe su sueño. Las interrupciones del sueño pueden reducir la calidad general del sueño.

Los estudios también han demostrado que las mujeres son más propensas a dormir siestas durante el día, lo que sugiere que su mayor tiempo total de sueño puede ser engañoso, ya que parte de este tiene lugar durante el día. Las siestas aumentan el tiempo total de sueño, pero también pueden hacer que el sueño nocturno sea menos reparador.

Múltiples estudios han descubierto que las mujeres se duermen más rápido que los hombres. Esto puede indicar que tienen una mayor necesidad de dormir, pero también podría indicar que, en promedio, están más cansadas. Los estudios demuestran que las mujeres también pasan más tiempo en sueño profundo que los hombres. Sin embargo, esto cambia en la menopausia, cuando las mujeres tardan más en conciliar el sueño y pasan menos tiempo en sueño profundo que los hombres.

La mejor manera de saber si duermes lo suficiente es sentirte descansada y renovada al despertar. Si tienes problemas para dormir, intenta hacer ejercicio con regularidad, establecer horarios regulares para acostarte y despertarte, limitar el consumo de cafeína y alcohol, y mejorar tu entorno de sueño. Desarrolla una rutina para la hora de acostarte que calme tu mente y cuerpo antes de dormir. Si las dificultades para dormir persisten, consulta con tu médico de cabecera.

Para obtener más información, visita: cchwyo.org