Estudios recientes han demostrado que los mangos tienen un alto perfil nutricional y ofrecen diversos beneficios para la salud, como una dieta más saludable, una mejor salud digestiva y cardíaca, y una reducción de la inflamación.

Aportes nutricionales

Vitaminas:
Los mangos son una excelente fuente de vitamina C, vital para el funcionamiento inmunitario y la producción de colágeno. También aportan vitamina A (importante para el crecimiento celular y la visión), vitamina B6 (para el metabolismo y la salud cerebral) y vitamina K (para la coagulación sanguínea y la salud ósea).

Minerales:
Son una buena fuente de cobre y folato, esenciales para la producción de glóbulos rojos y el crecimiento celular, respectivamente. También contienen potasio y magnesio, importantes para la regulación de la presión arterial y la salud cardíaca.

Fibra:
Los mangos contienen una buena cantidad de fibra dietética, que favorece la salud digestiva y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Antioxidantes:
Esta fruta es rica en antioxidantes, como el betacaroteno y los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres que pueden dañar las células y contribuir a diversas enfermedades.

Beneficios para la salud

Salud inmunitaria y cutánea:
Su alto contenido en vitamina C fortalece el sistema inmunitario y favorece la producción de colágeno para una piel sana y firme.

Salud Digestiva:
La fibra y los compuestos de amilasa presentes en los mangos pueden ayudar a estabilizar el sistema digestivo y prevenir el estreñimiento.

Salud Cardíaca:
El magnesio y el potasio presentes en los mangos están relacionados con la reducción de la presión arterial, y compuestos como la mangiferina pueden ayudar a reducir la inflamación.

Salud Ocular y Ósea:
La vitamina A es crucial para la salud ocular, mientras que la vitamina K contribuye al fortalecimiento óseo.


Disfrútelos crudos como un refrigerio dulce o agréguelos a batidos, ensaladas, salsas o platos a la parrilla.

Back To Top