Investigaciones recientes sugieren que los flavonoides, compuestos presentes en los arándanos, pueden mejorar la memoria, el aprendizaje y la función cognitiva general, incluyendo la capacidad de razonamiento, la toma de decisiones, la comprensión verbal y la capacidad numérica.
Los arándanos y los frutos secos se asocian con posibles beneficios para la salud cerebral y pueden ayudar a reducir los lapsus mentales en lugar de causarlos. Una dieta rica en estos alimentos puede mejorar la función cognitiva, proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad y favorecer la salud cerebral general.
Además, estudios que comparan los hábitos alimenticios con la función cognitiva en adultos sugieren que el consumo de flavonoides puede ayudar a retrasar el deterioro de la capacidad mental que suele observarse con el envejecimiento e incluso podría brindar protección contra trastornos como el Alzheimer y el Parkinson. Cómo pueden ayudar los arándanos y los frutos secos
Arándanos
Ricos en antioxidantes, como flavonoides y antocianinas, que pueden proteger el cerebro del daño oxidativo y la inflamación.
Algunas investigaciones sugieren que pueden mejorar la memoria, el aprendizaje y la función cognitiva general.
Estudios en modelos animales han demostrado que la suplementación con arándanos puede potenciar la señalización neuronal y mejorar la función cognitiva.
Frutos secos:
Una buena fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cerebral.
Algunos estudios demuestran que el consumo de frutos secos puede mejorar el rendimiento cognitivo y el pensamiento crítico.
En particular, las nueces se han estudiado en estudios con animales por su potencial para revertir el deterioro cognitivo y combatir las placas relacionadas con el Alzheimer.
Consideraciones importantes
Correlación vs. Causalidad:
Algunos estudios muestran una correlación entre el consumo de frutos rojos y frutos secos y una mejor función cognitiva, pero esto no demuestra que estos alimentos provoquen dicha mejora. Sin embargo, ensayos controlados aleatorios han aportado evidencia de efectos cognitivos positivos, como un mejor rendimiento en pruebas de memoria, según NutritionFacts.org y este vídeo de YouTube.
Si bien los hallazgos son prometedores, se necesita más investigación, especialmente ensayos a gran escala en humanos, para comprender plenamente los beneficios y los mecanismos implicados, señalan investigadores de la Estación Experimental Agrícola de Nueva Jersey.
Descripción general de la IA de Google


