Tu Canal Musical

Lo mejor de la música latina y las redes sociales

Author: Bea Dominicis

  • ¡Qué grandes están los hijos de Enrique Iglesias! Anna Kournikova es captada con los niños en Miami

    ¡Qué grandes están los hijos de Enrique Iglesias! Anna Kournikova es captada con los niños en Miami

    Este 29 de julio se dieron a conocer las imágenes de la reciente salida familiar de Anna Kournikova con sus tres hijos: los mellizos Nicholas y Lucy, y la pequeña Mary.

    La extenista rusa llevó a sus pequeños a una función del Circus Vazquez en Miami y, como era de esperarse, no pasó desapercibida.

    A pesar de sus esfuerzos por mantener un perfil bajo con un look casual y una máscara negra, Kournikova fue reconocida por alguien que grabó a los niños posando en el photocall y luego viendo el show con su madre. El video, difundido por el matutino Despierta América (Univision) muestra cuán altos y hermosos han crecido los tres niños.

    Tanto Enrique como Anna han sido firmes en su postura de guardarse los detalles de su vida personal y disfrutarla solo con sus seres queridos más cercanos.

  • Jennifer Garner permite que sus hijos sufran una “negligencia Benigna”. Por qué tú también deberías hacerlo

    Jennifer Garner permite que sus hijos sufran una “negligencia Benigna”. Por qué tú también deberías hacerlo

    La actriz Jennifer Garner habló en una entrevista sobre su estilo de crianza sin intervención que, según algunos expertos, les da a los niños “espacio para crecer”.

    Cuando le preguntaron sobre su método de crianza en “Today” de la NBC, la estrella de “Alias” dijo: “Quiero estar cerca, pero también creo que está bien si sufren un poco de negligencia benigna”, y agregó: “No estoy tratando de vivir su vida y no me importa que vean que amo la mía”.

    Si bien algunos pueden pensar que la estrategia de Garner permite que los niños actúen como si tuvieran 13 años y estuvieran a punto de cumplir 30, la coach de crianza Oona Hanson cree que la negligencia benigna es “probablemente una frase divertida que ofrece una alternativa a la crianza sobreprotectora”.

    Hanson agrega: “Esta entrevista ha llamado la atención porque creo que muchos padres están hambrientos de permiso o modelos a seguir sobre cómo dar un paso atrás en ese tipo de crianza intensiva”.

    Quienes se esfuerzan por lograr esta alternativa están permitiendo que sus pequeños temerarios cometan errores y descubran las cosas por sí solos y “no se sienten tan ansiosos por saber si su hijo puede manejarlo o no”, dice Hanson.

    Está bien estar bien

    Cuando los padres o cuidadores muestran confianza en que sus hijos no los necesitan de inmediato, puede ayudar a comunicar que está bien sentirse estresado o ansioso o incluso fallar a veces, según la Dra. Janine Domingues, psicóloga senior del Child Mind Institute en Nueva York.
    También es importante que sus hijos “vean que usted le da prioridad a usted para que cuando crezcan sepan que es realmente beneficioso para ellos priorizarse a sí mismos y tener una identidad” más allá de ser padres, agrega.

    Cómo mirar hacia otro lado

    Desafortunadamente, no hay reglas exactas sobre cuándo involucrarse con su hijo y cuándo dar un paso atrás. Todos los niños tienen sus propias necesidades y desarrollo, dice Hanson.

    Pero hay maneras de empezar a incorporar algo de “negligencia benigna”, como crear un entorno que sea productivo, tanto física como mentalmente. Abastécete de materiales de arte y manualidades y juegos de mesa para que los niños puedan encontrar cosas que hacer además de mirar televisión.
    Si los niños acuden a ti con un problema, Domingues recomienda reconocer la dificultad y ver qué han intentado o podrían hacer para resolverlo, antes de lanzarte tú mismo.

    La escritora sobre crianza Catherine Newman dice que intentó estar “totalmente involucrada o totalmente excluida” con sus hijos. “Mi objetivo era estar absolutamente presente con ellos jugando un juego o hablando con ellos o leyendo con ellos… o estar completamente ausente para que pudieran involucrarse en otra cosa”, dice.

    CNN.com

  • Camilo y Evaluna le dan la bienvenida a su hija Amaranto.

    Camilo y Evaluna le dan la bienvenida a su hija Amaranto.

    La primera foto de la bebé muestra a la feliz familia reunida.

    Este 1ro de agosto Camilo Echeverry y Evaluna Montaner se convirtieron en padres por segunda vez.

    La pareja le dio la bienvenida a su niña, a la que llamaron Amaranto, y así lo publicaron en Instagram tras el nacimiento de la bebé.

    “Amaranto. Todas las ranas salieron a cantarte tu bienvenida. Niña de terciopelo dorado. Papá te atrapó y pintaste sus manos para siempre. Soberana de la media noche. Bienvenida”, escribió Evaluna en Instagram mientras compartía este momento tan especial.

    “Este poema me lo escribió Camilo antes de enterarnos que estábamos esperándote… Un par de semanas después supimos que ya nos venías acompañando. Qué ilusión nos da conocerte. Tu hermana mayor ya te quiere cuidar. Amaranto, nos sentimos honrados de ser tus papás. Oficialmente los Echeverri-Reglero somos cuatro”, escribieron.

    Camilo no solo estuvo presente en el nacimiento de su hija, sino que también asistió en el parto, que al parecer, al igual que con Índigo, se llevó a cabo en su casa.

  • No soy lo que me ha pasado, soy lo que decido ser

    No soy lo que me ha pasado, soy lo que decido ser

    Valeria Sabater
    Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

    Soy algo más que todas mis batallas perdidas o mis horas de desconsuelo. Me niego a ser también parte de quien me hizo daño. Lo que refleja mi espejo en el presente es la actitud ante ese pasado que lejos de borrar, acepto y supero para ser alguien más hermoso, más fuerte, más digno.

    Boris Cyrulnik, célebre neurólogo, psiquiatra y etólogo francés, comenta en sus trabajos que la resiliencia es como un jersey de lana que hemos ido tejiendo sin saberlo a lo largo de todo nuestro pasado. Cada hebra que lo conforma y lo define es una emoción, un pensamiento, una conducta positiva y valiente que nos ha permitido ser lo que de verdad deseamos y merecemos: personas más fuertes.

    Querido pasado: ya no me dueles, ya no me desvelas ni me atormentas. Soy más fuerte que todas las heridas que me infringiste, y lejos de mirarte con lágrimas, me alzo ya como lo que deseo ser: alguien más hermoso que le sonríe con pasión al presente.

    Enfoques como la psicología de la Gestalt también nos aportan estrategias muy interesante sobre el tema. Para los gestaltistas la única experiencia que importa es la de vivir en el “aquí y ahora”, siendo conscientes de nosotros mismos. Ahora bien, entonces… ¿dónde queda nuestro pasado?

    El pasado existe y es importante porque puede determinar tanto la realidad como la calidad de nuestro presente. Por ello, debemos actuar con responsabilidad, gestionando esos conflictos que, de algún modo, enturbian nuestro equilibrio en este mismo momento. Te invitamos a reflexionar sobre ello.

    mujer en caos

    Soy algo más que todo aquello por lo que he pasado

    Tú no eres esa voz que de niño te gritaba constantemente que eras torpe y que todo lo hacías mal. Ahora, eres tu actitud ante ese recuerdo, ante ese pasado. Eres la persona que se ha demostrado a sí misma “que eres hábil y que haces cosas realmente bien”.

    Entre la vivencia traumática del ayer y la reacción del presente, se abre todo un camino de delicada y profunda lucha personal. Se trata simplemente, de “tricotar” cada día nuestros pedazos rotos y nuestras heridas gracias a los hilos de autoestima, a los botones de esperanza y a esas hebras de resiliencia que definía el doctor Cyrulnik.

    La artesanía de sanar corazones fragmentados y almas llenas de pesares no se solucionan de un día para otro. El tiempo, en contra de lo que suele decirse, no borra ni edita el dolor del ayer. En realidad, nos transforma. La persona que haya gestionado de forma adecuada esa vivencia complicada, avanzará hacia su horizonte personal de forma más madura, más valiente y renovada.

    tristeza

    En cambio, quien se aferra a su pasado de forma ciega y obsesiva pierde su futuro. Quien se empeña en sumergirse nuevamente en sus huecos oscuros, en las voces que le gritaron o en los rostros que le hicieron daño, caerá en una compleja agonía psíquica. En un laberinto personal muy doloroso. Te ofrecemos, seguidamente, adecuadas estrategias para evitarlo.

    El arte de navegar entre los torrentes

    Si concebimos la vida como el viaje por un río, entenderemos que en algún instante, puedan aparecer esos intensos torrentes donde la fuerza del agua nos puede embestir e incluso sumergirnos hasta el fondo. El arte de navegar por estas aguas, a veces calmas y a instantes llenas de imprevistos, requiere por encima de todo ser un hábil estratega en materia emocional.

    Hemos de ser conscientes de que ante la adversidad, nuestros cerebros van a reaccionar de forma primaria y mediante mecanismos de defensa muy específicos. Un ejemplo de ello es el estrés y esa respuesta cognitiva basada en el miedo, en la indefensión y en esa tendencia a anticipar el futuro de forma muy negativa. En caso de no gestionar estas situaciones, nos convertiremos en una hoja frágil llevada de forma caótica por la corriente del río y el viento.

    manos soltando hojas verdes pasado

    El arte del buen navegante requiere saber mantener el equilibrio. El desasosiego, el rumor del pensamiento negativo, los miedos o el resentimiento son como piedras en el corazón que provocarán, irremediablemente, que nos hundamos en nuestros ríos vitales. No lo permitas.

    Desde la Gestalt nos recuerdan que es necesario tomar conciencia de esos hechos del pasado que nos enturbian en este mismo momento. Hay que desmenuzarlos, ponerlos bajo nuestros microscopios para comprender cómo nos están afectando en el aquí y ahora.

    Una vez tomamos plena conciencia sobre cómo nos deforman, cómo nos alejan de lo que de verdad nos gustaría ser en este momento presente, es momento de afrontarlos.

    Piensa que tú no eres tus errores del ayer. No eres quien te negó su amor. Tampoco eres quien te menospreció o quien te dejó por otra persona. Mírate ahora en el espejo y piensa en quién te gustaría ser de verdad.
    Todos nosotros somos nuestra actitud ante la vida y no un simple resultado de todo lo que nos ha sucedido. La mente interpreta, evalúa y afronta cada acto vivido mediante la autoestima, la resiliencia y la esperanza.

    Ponlo en práctica, no te limites solo “a dejarte llevar” por los cauces de este río. Batalla cada día por aquello que deseas ser y recuerda que a veces, es mejor olvidar lo que sientes y recordar lo que en verdad mereces.

  • Adele anuncia que hará una pausa en su carrera musical

    Adele anuncia que hará una pausa en su carrera musical

    Adele ha revelado que planea tomarse un descanso prolongado de la música después de su actual serie de conciertos.

    “Mi tanque está bastante vacío en este momento”, dijo la estrella a la emisora ​​alemana ZDF antes de una residencia de 10 fechas en Munich.
    “No tengo ningún plan para nueva música”, dijo.

    “Quiero un gran descanso después de todo esto y creo que quiero hacer otras cosas creativas sólo por un tiempo.
    “Sabes, ni siquiera canto en casa. ¿Qué tan extraño es eso?

    El último álbum de la estrella salió en 2021 y ha pasado los últimos dos años tocando en una residencia de fin de semana en Las Vegas, completando recientemente su espectáculo número 90 en el Caesar’s Palace con capacidad para 4000 personas.

    El espectáculo concluirá en noviembre y Adele dijo que la experiencia había sido emocionalmente agotadora.
    “Aunque el tamaño de la multitud es muy manejable, realmente ha sido un intercambio emocional”, dijo.

    “Estoy seguro de que me sentiré aún más así cada noche después de los shows en Múnich. Pero es algo positivo. Es un gran intercambio de energía”.

  • consejos para convertirte en un mejor oyente

    consejos para convertirte en un mejor oyente

    Piensa en la última vez que alguien realmente te escuchó. Se sintió bien, ¿verdad? Ser un buen oyente es más que simplemente quedarse callado mientras la otra persona habla: se trata de interactuar con ella, comprender su perspectiva y responder de manera reflexiva. Aquí hay tres formas sencillas en las que puede mejorar sus habilidades auditivas y hacer que sus conversaciones cuenten.

    Manténgase presente y atento

    Uno de los aspectos fundamentales de una buena escucha es estar plenamente presente. Esto significa dejar de lado distracciones como los teléfonos inteligentes o incluso tus propios pensamientos dispersos. Concéntrese en el orador, mantenga contacto visual y demuestre que está comprometido.

    Retener juicios o soluciones inmediatas

    A menudo, cuando alguien comparte un problema o una historia, la reacción instintiva es ofrecer inmediatamente un consejo o una solución. Sin embargo, escuchar verdaderamente requiere paciencia y moderación. Permita que el orador termine sus pensamientos sin interrumpirlo. Al no sacar conclusiones precipitadas, les das el espacio para expresarse plenamente.

    Reflexiona y aclara Para demostrar que estás genuinamente comprometido, practica la escucha activa. Esto implica resumir lo que ha escuchado y hacer preguntas aclaratorias. Por ejemplo, podría decir: “Parece que estás diciendo… ¿Es así?”. Esto no sólo le ayudará a confirmar su comprensión, sino que también le mostrará al orador que su mensaje es importante para usted.

    beautifultrendstoday.com

  • 3 prácticas conscientes para probar cada día

    3 prácticas conscientes para probar cada día

    Por Ella //beautifultrendstoday.com

    La atención plena es un concepto fascinante que muchas personas consideran increíblemente beneficioso para su salud mental y su bienestar. La idea es estar más presente y consciente de cómo te sientes y de lo que sucede a tu alrededor. Hay muchos métodos y enfoques, y aquí hay tres prácticas sencillas que puede probar cada día para ayudarle a acceder a un estado de ser más consciente.

    Enfoque en la respiración

    Este es uno de los conceptos más fundamentales en muchas prácticas de meditación y atención plena. Centrarse en la respiración es una excelente manera de calmar la mente y llevar la conciencia al cuerpo. Una forma sencilla de hacerlo es sentarse en un lugar tranquilo con los ojos cerrados y simplemente contar cada exhalación hasta llegar a 10 y luego comenzar de nuevo en 1.

    Escaneo corporal

    La atención plena se trata de estar presente y sintonizado con sus sentimientos y estado actuales. La mayoría de las personas en su vida cotidiana no somos conscientes de cómo se siente nuestro cuerpo. Para aprovechar esta conciencia, un escaneo corporal rápido puede ayudar. Explorar su enfoque a través de su cuerpo para experimentar cualquier sensación es una gran herramienta para la atención plena.

    Identificar 5 sentidos

    Si bien gran parte de la atención plena se trata de centrarse en tu estado interior, otro aspecto importante es la conciencia del mundo que te rodea y estar más presente. Una excelente manera de hacerlo es tomarse un momento para abrir los sentidos y luego identificar algo para cada uno de los cinco sentidos principales.

  • Consejos para agregar más romance a tu vida

    Consejos para agregar más romance a tu vida

    Quizás estés familiarizado con el significado más popular de romance: “sentimientos de excitación asociados con el amor”, pero el significado menos conocido es “sentimientos de excitación asociados con la vida cotidiana”.

    Por tanto, cualquiera puede añadir más romance a su estilo de vida diario. ¡Sigue estos consejos para hacer tu vida más emocionante!

    Complacer

    No hay mejor manera de darte un capricho que dándote un capricho.

    Toma ese largo baño de burbujas que tanto anhelas, bebe el té caliente que anhelas o cómprate esa bata esponjosa que has estado mirando en el escaparate de la tienda.
    Date un capricho y disfruta de tus caprichos diarios favoritos y ¡siempre tendrás algo que esperar!

    Salir a la naturaleza

    La naturaleza está llena de belleza y se ha demostrado que pasar tiempo en ella es un hábito saludable. Cada estación ofrece muchos beneficios a quienes pasan tiempo al aire libre.
    Da un largo paseo y observa la flora y la fauna que te rodean, y trae tu cámara para convertir estos momentos en recuerdos. Además, lleve elementos de la naturaleza a su hogar para sentir sus efectos terapéuticos incluso en el interior.

    Escuchar música

    La música calma a la bestia salvaje y también es una de las pocas cosas rápidas y gratuitas disponibles para cambiar el ambiente de una habitación. Pon algo de jazz ligero, música clásica o simplemente tu banda favorita como excelentes opciones para que sean la banda sonora de las actividades de tu día. ¡Es sorprendente lo rápido que la música adecuada puede hacerte sentir genial!

    Viajar

    ¿Qué es más emocionante y romántico que descubrir un lugar nuevo? No es necesario ir muy lejos ni gastar mucho dinero para beneficiarse del viaje.
    Una simple excursión de un día o una visita a una ciudad vecina suelen ser suficientes para darle esa sensación de descubrimiento.

    Bienvenido novedad

    Una forma en que la vida puede volverse aburrida rápidamente es quedándose estancado en una rutina. Si te aburres de tu rutina diaria, ¡mézclala! Únase a una clase de yoga, aprenda un nuevo oficio o cambie el color de su cabello si las cosas se han vuelto mundanas. La novedad es una excelente manera de agregar romance a su estilo de vida cotidiano.

    Sea consciente de cómo vive cada día. Hay innumerables pequeñas maneras de hacer que cada día sea más romántico si lo piensas un poco. ¡Añade un poco de emoción a tu vida!

  • Romeo Santos celebro su Cumpleaños junto a sus cinco hijos

    Romeo Santos celebro su Cumpleaños junto a sus cinco hijos

    El cantante Romeo Santos ha celebrado su 43 cumpleaños con una carta abierta dirigida a su público, en la que reveló aspectos personales poco conocidos de su vida

    En su carta, Romeo Santos expresó: “Si a mis 43 me piden que con una sola palabra me describa, no lo podría hacer. Hay varias versiones de Romeo, pero muy pocas personas verdaderamente conocen a Anthony. Soy humilde; soy decente; soy respetuoso; soy tímido; soy orgulloso; soy un romántico soñador; soy tan serio como payaso. Soy competitivo; soy exigente; soy presumido; soy intenso; soy sensible; a veces soy incomprendido pero no importa. Soy ARTISTA”, comienza el cantante de Aventura su mensaje.

    El cantante continuo con una reflexión sobre su vida y sus deseos para el futuro, revelando que es padre de cinco hijos.

    “¡Diosito! Si me das el privilegio de regresar en otra vida, por favor envíame con todas mis virtudes y defectos; con la misma alma gemela; con los mismos 5 hijos; la misma familia, las mismas amistades, y con los mismos fanáticos. ¡Gracias por las enseñanzas durante estás 3 décadas! Y por favor, ¡continúa educándome con tus bendiciones y tus pruebas en la cuarta temporada de mi vida!”, concluyó.

  • Sofía Vergara, hace historia en los Emmy como primera latina nominada a mejor actriz principal en miniserie

    Sofía Vergara, hace historia en los Emmy como primera latina nominada a mejor actriz principal en miniserie

    Sofia Vergara acaba de alcanzar un gran logro en su carrera gracias a su papel protagónico en Griselda.

    Vergara fue nominada en la categoría de Actriz principal en una serie limitada o antológica o película por su papel en Griselda como parte de las nominaciones al Emmy 2024. Vergara, orgullosamente nacida en Colombia, es ahora la primera latina en la historia del premio en obtener la nominación.

    Anteriormente, había sido nominada cuatro veces a Mejor actriz de reparto en una serie de comedia por su papel de Gloria en Modern Family.

    “Guau”, escribió la actriz en un pie de foto en Instagram. “Griselda fue mi primer papel dramático y nos llevó 15 años darle vida. Estoy increíblemente agradecida con todos los que fueron parte de esta serie. Nunca podría haberlo hecho sin mi director Andrés Baiz, mi coprotagonista Alberto Guerra, Eric Newman y todo el equipo creativo… Nunca soñé que después de Modern Family podría ser parte de algo tan especial como Griselda. Me siento honrada de ser reconocida junto a Jodi, Brie, Juno y Naomi, mujeres increíbles que nos dieron una televisión increíble este año. ¡Gracias a la academia de televisión por este increíble honor!”

    En Griselda, Vergara interpretó al personaje principal Griselda Blanco, una jefa de la droga colombiana de la vida real durante las décadas de 1970 y 1980. Para encarnar a la infame líder del cartel, la actriz de 52 años se puso prótesis transformadoras. También se desempeñó como productora ejecutiva del proyecto.

    “Se convirtió en una de las mayores capas de la droga en este negocio. No es como ahora, las mujeres pueden hacer cosas así, estar al nivel de los hombres, pero en esa época era realmente raro. Era algo inaudito”, dijo Vergara en The Kelly Clarkson Show en enero. “Ha habido mujeres en la historia que han podido hacer un poco de ese negocio, pero no al nivel al que ella llegó. Y se salió con la suya durante tanto tiempo porque nadie sospechaba que era una mujer”.

    Continuó: “Yo sí la entendí porque yo era mujer, era colombiana, era madre soltera como ella”.

    Vergara agregó que se siente “honrada” de ser reconocida junto con sus compañeras nominadas en la categoría, entre las que se incluyen Larson, Jodie Foster, Juno Temple y Naomi Watts.

    Además de la nominación de Vergara, “Griselda” está nominada a mejor fotografía para una serie limitada o antológica o película y a mejor vestuario de época para una serie limitada o antológica o película.