Múltiples estudios recientes, incluyendo una revisión exhaustiva realizada por investigadores de la Universidad de Cornell, han desmentido el mito arraigado de que las personas zurdas son más creativas. Los datos no muestran ninguna ventaja creativa para los zurdos y, en algunos casos, las personas diestras obtuvieron puntuaciones ligeramente superiores en pruebas de laboratorio de creatividad.
Metaanálisis sobre creatividad y lateralidad
En un artículo publicado en 2025 en Psychonomic Bulletin & Review, los investigadores sintetizaron más de un siglo de estudios sobre lateralidad y creatividad.
Sin ventaja en pruebas de laboratorio: El metaanálisis no encontró diferencias significativas entre personas zurdas y diestras en las pruebas estándar de pensamiento divergente, que miden la capacidad creativa.
Infrarrepresentación en campos creativos: Al examinar datos ocupacionales de más de 770 profesiones clasificadas por creatividad, los investigadores descubrieron que los zurdos estaban, en realidad, infrarrepresentados en los campos más creativos. Las personas diestras tenían mayor probabilidad de ocupar puestos que requerían alta creatividad, como física y matemáticas.
El arte y la música son excepciones: Las únicas excepciones fueron los campos del arte y la música, donde se encontró una sobrerrepresentación de las personas zurdas. Este enfoque selectivo en artistas y músicos podría ser un factor clave en la perpetuación del estereotipo.
Cómo persiste el mito

La nueva investigación sugiere que varios factores contribuyen a la idea errónea sobre la creatividad de las personas zurdas:
Excepcionalísimo zurdo: Tanto la zurdera como el genio creativo son poco comunes. El estudio postula que las personas pueden confundir estos dos rasgos poco comunes y ver una conexión donde solo hay coincidencia.
El mito del “artista torturado”: Algunas evidencias sugieren que las personas zurdas pueden experimentar tasas más altas de problemas de salud mental, como depresión y esquizofrenia, y esto a veces se asocia con el genio artístico. Los investigadores de Cornell sugieren que esto podría contribuir al estereotipo de que la zurdera, el arte y las enfermedades mentales están vinculados.
Selección estadística selectiva: El mito persistente es un caso práctico que ignora datos más amplios y se centra solo en unos pocos ejemplos, como artistas zurdos famosos, para llegar a una conclusión errónea.
La creatividad se aprende, no es innata.
Los hallazgos muestran que la creatividad no depende de la mano que se usa, sino que se ve influenciada por factores como el entorno, la educación y la personalidad. La conclusión final de la investigación es que la creatividad no es un rasgo innato ligado a la lateralidad, sino una habilidad que se puede desarrollar y cultivar.
Descripción general de la IA de Google

